
Si vas a comprar unas gafas como si vas a regalar unas gafas, recuerda tener en cuenta tu tipo de rostro o forma de cara. Son pequeños detalles de estilo a la hora de vestir, y aunque contamos con que en la tienda que nos van a vender las gafas sabrán asesorarnos perfectamente, nunca está demás por si acaso.
La Atlas Gallery de Londres está a punto de inaugurar una exposición que rinde homenaje a los sesenta años de la fotografía de moda. El evento reunirá una selección de los grandes nombres como Richard Avedon, Miles Aldridge, Lillian Bassman o de Tony McGeen. Acá te mostramos una pequeña vitrina virtual de lo que será esta muestra en la lejana isla británica.
Home Works #4, 2008, Chromogenic Print © Miles Aldridge
Twiggy, London, England. 1966 © Burt Glinn / Magnum Photos
Kate Moss by Tony McGeen, London, 1988
Natalia. Jean-Paul Gaultier headpiece & dress. Paris, 2007 © Alec Soth / Magnum Photos
Nina + Simone by William Klein Piazza di Spagna, Rome, April 1960.
Imagina mirar el mundo a través de una cámara de los años setentas u ochentas. Y no solo eso, modificar la exposición a la luz, decidir el tipo de enfoque, elegir hasta la clase de rollo de película que te gustaría usar para sacar una fotografía. Todo esto y más lo puedes realizar a través de una interesante app, llamada Hipstamatic.
Hace un par de años, me maravillé con el talento de un cantante inglés llamado John Grant, Su voz probablemente debe ser una de las más bellas que escuché en la vida. En mi mente rondaba la frase, “Ojalá tuviera su voz”. Tal fue mi obsesión, que lo busqué en Facebook y lo agregué como amigo. Para mi sorpresa, me aceptó y me di cuenta, que hablaba español (además de otros idiomas como el Islandés, Francés, Alemán). Luego de chatear brevemente un par de días con él, noté que publicaba bellas fotografías, con unos filtros extraordinariamente geniales, lejanos a Instagram. Le pregunté “¿usas alguna aplicación para tus fotos?” y me contestó “Hipstamatic“.
Esta es la canción que me hizo conocer a John Grant:
El lema de “Hipstamatic” es uno solo “Haz bella fotografía”, como una máquina del tiempo, nos ofrece tomar fotos de la manera más creativa posible, ofreciéndonos posibilidades únicas, como diferentes tipos de flash, y texturas que generan resultados increíblemente vintage en las instantáneas que tomes, de una manera vanguardista y 100% análoga.
Ideal para fanáticos de la lomografía, con mucho poder de adicción. Lamentablente solo se encuentra para usuarios de iOS (para obtenerla haz clic acá). Los usuarios Android tendrán que seguir esperando, sin embargo, puedes ver algunas alternativas aquí.
A partir de enero de 2016 la marca deportiva Ellesse trae a Chile su nueva línea para hombres. Desde 1959, Ellesse ha estado presente en Europa con exclusivas prendas para hombres. Por este motivo, la compañía decidió innovar el 2016 y abrirse al mercado masculino.
Con variados modelos de poleras, shorts, polerones y pantalones, Ellesse entrará a revolucionar el mercado de la ropa deportiva masculina debido a sus entretenidos diseños, colores llamativos y telas respirables, para ejercitar cómodamente o realizar cualquier actividad diaria, ya que sus diseños se adaptan a cualquier actividad.
Encuentra la nueva colección en tiendas Ellesse de Santiago Mall Vivo Los Trapenses, Apumanque y en los Outlets MidMall de Maipú, Vivo Maipu, Irarrazaval 2552 y en Easton Outlet Mall y por internet puedes comprar en Dafiti.
Fotografía Daniela Schananier
Estilismo Cristóbal Leiva
Maquillaje y Pelo Roma Manfredini
Modelo Juan Ignacio Funes (Blue Models)
Agradecimientos Maui And Sons / H.E. by Mango / Skechers / Lacoste / Dijon
Mucho se habla sobre el estreno de la segunda parte del film protagonizado por Ben Stiller y Owen Wilson. Ellos supieron marcar un antes y un después en el mundo de la moda. Fue en el 2001 cuando Derek Zoolander y Hansel McDonald descontracturaron las pasarelas con sus caras haciendo la “magnum” y la “blue steel”.
La historia iniciará 10 años después de la original. Allí, Derek y Hansel ya no viven la fama que supieron conquistar en sus buenos tiempos. Ahora deberán dar un giro para volver a ser las celebridades del mundo fashion.
Zoolander 2 podrá ser vista en pantalla grande el 12 de febrero de 2016 a 15 años del estreno de su antecesora. Pero como buena campaña de lanzamiento ya comenzaron a aparecer pósters promocionales del gran evento.
Buscando comenzar a generar ruido con la llegada de la película que trae una vez más a los modelos más cotizados, se pudo ver a ambos en el desfile de Valentino. Entre un juego de ficción y realidad el público comenzó a vivir lo que se verá en el cine.
Mientras esperas que llegue el estreno, puede ver el Trailer de Zoolander 2 :
Generación WH(Y) es la narración de la vida cotidiana, ordinaria de la juventud actual. Estos “niños” viven la vida sin pensar demasiado en el futuro, no se hacen preguntas “WH(Y)”. Gianfranco Villegas se inspira en sus experiencias personales en París, que van desde el baloncesto en los parques infantiles y de skate a las rutinas diarias como fiestas , discotecas, ir al supermercado y viajar en el metro.
El arte callejero y la fotografía son igualmente relevantes para la colección, con la inspiración tomada de fotógrafos como Juan Kilar, Daniel King, Gorsad y artistas entre los que se Korakrit y Tianzhou Chen. Las calles de París, cubiertas de rasgados y desvanecimiento carteles también se reflejan en las prendas.
El diseñador describe esta colección como el (“VOL. 1”) de un álbum, donde cada prenda es como la canción que expresa un sentimiento personal distinta. La fuerza gráfica se muestra a través de la imagen de la pantera, el boxeador y el corazón roto es compartida por el mensaje transmitido por las letras elegidas para aparecer en las prendas.
Las piezas icónicas de esta temporada son los que se ven en la vida de la calle derground ONU en París, como cazadoras, chaquetas de cuero, las camisetas, cada una personalizada por los “niños”. Las raíces italianas de la marca hacen referencia a través de la capa de lluvia del foso, que es una “oda” a “Allegri”, un SICAL marca italiana que influyó en el diseñador en la temprana edad de 5 años, cuando su tía trabajó como señora de la limpieza para la familia Allegri, lo que le permitió pasar sus vacaciones de verano en la orilla del mar con ellos.
Esta temporada el diseñador se basa en técnicas artesanales, a través de pinturas a mano, bordados hechos a mano y los parches hechos a mano, mezclados con materiales preciosos, algodón de primera calidad y seda-algodón, material técnico impermeable, cremalleras de plata y botones de plata, rematado con recortes de primas y parches que mantienen la sensación auténtica de una marca streetwear lujo.
Somos una plataforma que permite a realizadores y diseñadores — ya sean emergentes o profesionales—, mostrar sus trabajos y creaciones, profundizando en los motivos de este nuevo género fílmico y la manera en que presenta un lenguaje estético y narrativo propio, producto de la evolución y la unión entre la industria de la moda y el cine.
Buscamos que los profesionales y expertos de la industria puedan mostrar el talento creativo tanto a nivel local como internacional, en instancias que fomenten y promuevan una conciencia informada en relación al consumo y producción de moda, enfatizando en las realidades sociales y ambientales asociadas al rubro, y la forma en que la misma industria va proponiendo el desarrollo.
En esta primera versión, se realizará la Competencia Internacional de Fashion Film, que busca reconocer y premiar las mejores obras seleccionadas por un jurado especializado en el mundo del cine, el diseño, la música y la moda.
Además, se contempla la realización de charlas, paneles de conversación, exposiciones, performances y la exhibición de documentales y películas emblemáticas de este nuevo género.
Para asistir y más info > http://www.santiagofff.com
En el año 1975, el todavía desconocido Huge Holland cambiaría, sin saberlo, la historia del skate, la del sur de California y, por tanto, la de un movimiento que continúa hasta nuestros días. Con cámara en mano, en verano de ese año pululó por Laurel Canyon Boulevard en Los Angeles, California, y empezó a fotografíar a chicos jóvenes, muy ágiles y con aspecto desenfadado y alegre (recordemos que en los años 70 que los chicos llevaran el pelo largo era algo más que habitual). Holland, con un sexto sentido muy acentuado, intuyó que había dado con algo nuevo, fresco y que merecía su atención. Así, durante los próximos tres años, se dedicó a capturar en imágenes a todos los skaters habidos y por haber en las calles de Los Angeles, en el valle de San Fernando, la playa de Venice Beach, San Francisco y Baja California, Mexico. Debido a una gran sequía que hubo en ese año, numerosas piscinas y espacios quedaron en desuso, cosa que aprovecharon todos los skaters prematuros. Fruto de esta inclemencia temporal, nacieron pandillas míticas como Dogtown o Z-Boys. Así es como cobró vida Locals Only, la serie fotografica que mostraría al mundo cómo los bronceados skaters del sur de California, serían una tribu urbana que transformaría la historia contemporánea actual tal y como la conocemos.