Verano es sinónimo de sol, aventuras y descanso. Y como buena observadora, se suma a esta lista la moda que adoptan los hombres al dejar de lado la afeitadora y, en su lugar, lucir esa barba que los estudios o el trabajo les impide llevar. No afeitarse debe ser un relajo, luego de tener que hacerlo casi (o todos) los días. Por ello, es que me imagino que muchos deben soñar con poder mantener esa incipiente barba por el resto del año. ¿Y por qué no?
Te sorprendería saber que con el triunfo definitivo de los lumbersexuales, por sobre los metrosexuales (tal como te lo contamos acá), la barba de tres días se convirtió en el must de los hombres.
Desaliñada, casual, rebelde, perfecta. Y si la cuidas, puede ser hasta elegante.
Si te animas a dejártela crecer y a cambiar la prestobarba por este look, los siguientes tips facilitarán tu vida cuando te enfrentes en el espejo y no sepas cómo mantener tu nuevo accesorio.
1° Preparados, listos ¡Ya!
Suponiendo que tienes poco tiempo, lávate la barba con agua caliente para ablandar el pelo. De esta forma evitarás sequedades, irritaciones y tirones innecesarios que de seguro tú y el resto lamentarán. Acompaña esta primera etapa con un jabón neutro, luego te secas con una con toalla dándote pequeños golpecitos.
2° A cortar
Si creíste que nunca más te afeitarías, olvídalo.Aquí darás vida los cabezales de tu máquina. Te animo a probar con distintas longitudes y luego te quedas con el que más se acomoda a ti.
3° Mantiene
Este será tu paso preferido. Déjala crecer tres días y repasa.Cuando pases la maquina hazlo en sentido contrario al crecimiento del cabello. Cortar de esta forma creará una longitud de barbas mucho más uniforme sobre tu rostro.
Algo que debes de tener en cuenta es el crecimiento natural del pelo. No a todos les bastan los tres días, en algunos casos hay que esperar hasta una semana. Tienes que probar.
Si quieres lucir aún mejor, también puedes exfoliar. Busca un exfoliante que limpie a la perfección tu rostro y, con ello, dejarás que penetre en en los poros de la barba. Eliminarás las células muertas y nunca más verás esos granos tan feos y molestos.
¿Te animas a probar?

No es nada nuevo decir que el hombre contemporáneo está más atento atento a su apariencia física. Ya no es un tema exclusivo de los metrosexuales. Así mismo, es más común encontrar marcas que están invirtiendo en desarrollar productos para la belleza masculina, la oferta aumenta, sin embargo, no me atrevería a decir lo mismo acerca de nuestro conocimiento sorbe qué es lo que necesitamos o qué es lo que mejor nos hace dependiendo del tipo de piel.
serie de especificidades cutáneas.
- Nuestra piel es hasta un 20% más gruesa
y está mucho más irrigada que la de las mujeres, por lo que requiere un
mayor aporte de energía. - Envejece de una diferente manera y más tardíamente, al ser más rica en fibras de colágeno y elastina.
- Es más grasa y muestra brillos e imperfecciones porque sus glándulas sebáceas producen el doble de oleosidad.
- Transpira más que la de la mujer, ya que tiene más glándulas sudoríparas
- Es menos sensible al tacto, a la temperatura y al dolor
- Irritación, debido a el afeitado reiterado.
- Está sometida a hábitos de vida que la perjudica directamente (mayor
consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias), y a la agresión
climática (las mujeres protegen de mejor manera su piel al usar
maquillaje), aunque la piel del hombre es más resistente.
- 97 % de los hombres afirma cuidarse más que antes.
- 91 % asegura usar productos para el cuidado de su piel.
- Ya no sólo los productos de afeitado son los líderes. Las gamas
masculinas de cosméticos ocupan cada vez más espacio en las perfumerías y
en las farmacias.
Por otra parte, un reciente estudio elaborado por la empresa IPSOS Eco Consulting para la revista ‘Men’s Health’ en España ha puesto de relieve que:
- Casi la totalidad de los encuestados aseguró ver completamente aceptable que un hombre utilice productos cosméticos.
- Dos de cada diez españoles usan cremas anti-ojeras y anti-bolsas, y uno de cada diez, cremas anti-arrugas.

Si vas a comprar unas gafas como si vas a regalar unas gafas, recuerda tener en cuenta tu tipo de rostro o forma de cara. Son pequeños detalles de estilo a la hora de vestir, y aunque contamos con que en la tienda que nos van a vender las gafas sabrán asesorarnos perfectamente, nunca está demás por si acaso.

Aprender a reconocer tu cuerpo no tiene que ver solo con tus medidas corporales, sino también con el tipo de piel que naciste. Una vez que lo reconoces, todo se vuelve más fácil. Podrás sacar máximo provecho a tu perfume, aunque te advertimos que la duración máxima será de 9 horas. Y ese, es el mejor de los casos.
2. Privilegia siempre los lugares frescos.
3. Déjalos en sus cajas originales.
Con estos tips tu aroma derritirá ¡a todas!
¿Eres de aquellos que cuenta los minutos que faltan mirando la hora en el celular o en el reloj de la pared de la oficina? ¿Acaso quieres desajustarte el primer botón de la camisa? Como para colmo de males tu pareja y amigos ya están libres y publicando en sus redes sociales sus vidas post trabajo. No desesperes por ello, no eres el único hombre de 30 que quiere salir a la calle y dejar de pensar en tareas laborales.
Ya sea que planees la noche anterior qué ponerte en la mañana o dejes lugar a la improvisación, lo que sí es seguro, es que tendrás un plan inigualable para la tarde-noche. ¿Con cuál te identificas?
1. Hay que celebrar: after office
Es el preferido por hombres de 30 y de otras edades también: no se discrimina. Qué mejor que después de un arduo día repartido entre reuniones interminables y clientes, tomarse un break. Están los que optan por ir a algún bar con amigos, mientras que otros lo hacen con sus compañeros de trabajo. Uno que otro trago, comida rica, un lugar agradable, y buena compañía puede ser clave para terminar el día de la mejor manera.
2. Descarga energías y no pienses: a puro ejercicio
Si la mente se ha agotado, puedes elegir la actividad física como manera de escape y relajación. Cada vez son más las personas que sufren estrés por verse aquejadas con presiones laborales propias y ajenas. Lo ideal es acudir a un gimnasio que quede camino a casa o cerca del trabajo, sólo para que no haya excusas ridículas para ausentarse. Salir a correr por la ciudad es otra actividad que tiene cada vez más adeptos. Requiere costo cero, y se puede realizar solo o acompañado.
3. Workaholic: ¿hombre de 30 trabajólico?
Este tipo de hombre es el que por momentos se muestra desesperado de salir de su lugar de trabajo para ir a casa. Pero, lo único que hace al llegar es seguir trabajando. Únicamente cambia el escenario, su momento de relajación es nulo. Si bien el término tiene una connotación negativa algunos lo usan para mostrar su excesiva motivación por algo que les apasiona. En fín, dejar de trabajar para seguir trabajando.
4. Cita de dos: Paseo y compras en el centro comercial
Es momento de compartir con la persona amada. Una especie de cita que ya no lo es tanto pero que puede tener su parte romántica. El hombre de 30 parece haber sido creado para esperar fuera de un local mientras su novia se decide por una u otra prenda de vestir. Claro que hay muchos a los que les gustan las últimas tendencias en ropa y accesorios y recorren buscando algo para su closet. ¿Una salida de pareja para pasar la tarde o la mejor opción?
5. Honestidad brutal: nada y más nada
Si te sientes identificado con esta quinta opción es porque eres totalmente sincero contigo y con los demás. Hay días en los que no te interesa ninguna de las opciones anteriores. Ahí, tu alternativa es el futón y un poco de televisión, o cocinar algo rico elaborado. Nada de esfuerzos bruscos que entorpezcan el relajo.
Si lees este post un rato antes de salir del trabajo ya tienes varias alternativas. Si recién entras disfruta del día que por la tarde vendrá la recompensa, salvo que elijas seguir trabajando.
Quedar mal retratado es una alternativa que se presenta cuando se posa frente a una cámara. Como se trata de un arte, la subjetividad está presente, por eso calificar una foto de “buena” o “mala” es un problema para todos, inclusive para modelos con prestigio.
Sin embargo los periodistas de Ganymede Myth, han seleccionado ciertas estrategias para enfrentar un lente óptico y quedar satisfecho con los resultados de la obturación.
- Mantener la calma: no demuestres ansiedad, preocupación o que estás incómodo, porque tu rostro y cuerpo lo expresará, quedando plasmado de inmediato en la imagen. Lo mejor es ser natural y disfrutar el momento.
- Preocúpate de la estatura: si es grupal, analiza rápidamente la altura de los participantes y elige una ubicación cercana a individuos que se aproximen a tu medida. El lugar dentro de un plano es fundamental, porque te puedes ver disminuido o prominente.
- Squinching: es una técnica que se basa en cerrar un poco los párpados, para obtener una mirada provocativa. No obstante, debe ser usada con prolijidad, para evitar salir “dormido”.
- El ángulo perfecto: esto lo debes saber con anterioridad, por lo tanto, es recomendable que observes tus facciones en un espejo y descubras la postura facial que más te favorece.
- Mira el dispositivo: tienes que estar atento a este, de lo contrario te verás descuidado.
No pienses que es una tortura, recuerda que esta situación quedará registrada para siempre.